El peor fin de semana de mi vida fue el 18 y 19 de junio de 2022: mi papá falleció el sábado y Gustavo Petro ganó las elecciones presidenciales de Colombia el domingo.
Así, literalmente en 48 horas, se volvieron realidad dos de mis más grandes miedos, una vida sin mi papá y la persecución de mi historia política como venezolana.
Los siguientes seis meses fuí casi un ente. Estaba funcional porque tenía signos vitales estables, pero todo dentro de mi todo estaba de cabeza.
Después de tiempo, horas de terapia y muchísimas más horas sin dormir, finalmente me pude reencontrar con mi identidad para descubrir cómo seguir viviendo detrás de mis sueños en esa nueva realidad.
Desde ahí decidí reinventarme en defensa propia y expandir el terreno donde mis habilidades y todas las del equipo pudiesen encontrar terreno fértil.
Me encontré con la EliCones que estudió ingeniería de energías y ambiente e hizo una tesis de estabilidad transitoria en sistemas de potencia con generación eólica; también con la que se planteó desarrollar software como primer emprendimiento, y finalmente con la Eli que tiene 12 años trabajando para convertir pasiones en negocios rentables.
Todo eso mezclado dió a luz a EnergyFacility, una marca que persigue mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental de las empresas basado en la digitalización de las instalaciones eléctricas.
Mientras la esculpía con todas las habilidades propias y del equipo, me di cuenta del enorme poder que tiene para mi el sentido funcional de ser ingeniero electricista: no se trata de “prender cosas”, sino de salvar vidas. Y con esta misma premisa en mente, todo el #TeamEnergyMed y el ahora creciente #TeamEnergyFacility nos salimos de los hospitales para producir salud a través de la prevención de enfermedades presentes y pronosticadas del cambio climático.
El presente es emocionante y el futuro prometedor.
Les seguiré contando cómo seguimos suministrando #energiaquecura y #productividadsostenible.